
'CAMDASS' guía al usuario por ultrasonido, mediante un 3D montado y conectado a una cámara infrarroja, mediante Realidad Aumentada y con marcadores que se colocan en el cuerpo del paciente se podrá indicar los sitios importantes, y el sistema se calibrara la pantalla en relación con las posiciones del paciente.
'CAMDASS' ya ha sido probado en el hospital universitario Saint-Pierre de Bruselas, Bélgica y en la actualidad sólo funciona con ultrasonido, el cual está disponible en la estación espacial internacional, pero el equipo de investigación prevé su integración con otros dispositivos para procedimientos quirúrgicos adicionales.
“Aunque se buscarán tripulaciones con ciertos conocimientos médicos, no se puede pretender que los astronautas conozcan y que se mantengan entrenados en todos los procedimientos médicos que podrían llegar a hacer falta”, explica Arnaud Runge, un ingeniero biomédico que supervisa el proyecto para la ESA.

No hay comentarios:
Publicar un comentario